Todas las personas buscan que sus hogares luzcan y se sientan bien, fijándose en temas como la pintura, acabados, iluminación y funcionalidad, sin embargo, comúnmente las casas ya no son tan grandes como antes y el tema del espacio es punto que gana mucho peso a la hora de habitar o construir tu hogar. Por eso en este artículo te mostramos algunas opciones para saber cómo ahorrar espacio en tu hogar con la ayuda de arquitectos en Puebla.

Las casas hoy en día son muy costosas y hacerse de un hogar que cuente con el espacio que nosotros necesitamos es aún más difícil, sin embargo, para este tipo de problemas podríamos aplicar algunas estrategias de ahorro de espacio, como lo son el tener muebles multifuncionales que puedan ocuparse con diferentes finalidades y así evitar tener un mueble para cada cosa y ahorrar espacio.

Dile que sí al comedor.

Una recomendación que hacen los arquitectos poblanos es que por la falta de espacio no dejemos de comprar muebles esenciales en el hogar, un ejemplo de esto es el comedor, muchas veces se opta por adquirir comedores pequeños que no van con el estilo de nuestra casa, o simplemente no nos agradan del todo.

Una opción increíble y minimalista es un comedor como el de la imagen de abajo, que cumpla con su principal función pero que al mismo tiempo nos ahorre espacio al esconder los asientos debajo de la mesa, de esta manera podremos sacar las sillas solo cuando vayamos a ocupar el mueble completo. Esta opción de comedor de madera disminuye el espacio ocupado y agrega estilo nuestros hogares.

Ahorra espacio en tu casa con este comedor moderno en tonalidades cafés.

La mesa para cualquier tamaño de familia.

Sin duda alguna uno de los elementos que más implementan los arquitectos en Puebla en hogares reducidos de espacio son las mesas que transforman su tamaño y esto se debe a que la mesa por sí sola es un elemento básico en una casa.

El problema comienza cuando hablamos del tamaño de la familia, si es una familia grande tendremos que tener una mesa del mismo tamaño, pues bien, esta opción de mesa transforma su tamaño en cuestión de segundos, puedes tener una mesa pequeña, mediana o grande al desplegarla a tu gusto y cuando termines de utilizarla la puedes «doblar» y regresar a su tamaño original.

En las imágenes de abajo te mostramos algunos ejemplos.

Mesa para ahorrar espacio en tu hogar.

 

Award Winning Products: The Transformer Table (pinterest.com.mx)

 

Dale sentido a cada rincón de tu casa.

No te imaginas cuánto espacio en tu casa es desperdiciado por no saber de qué forma ocuparlo. A menudo nos centramos en solo distribuir el mobiliario de nuestra casa de manera armónica y funcional para nosotros, sin ver que existen rincones que tienen mucho potencial y que podrían emplearse como otro «mueble más» e incluso remplazarlos.

Una idea excelente es ocupar el espacio debajo de tu escalera para transformarlo en un espacio para poner libros (como un tipo librero) o para acomodar vinos y licores, o colocar ciertas piezas de decoración, etc… Las posibilidades para ocupar ese espacio son demasiadas.

Vinoteca en espacio aprovechado.

Hablando de arquitectos en Puebla, te adjuntaremos el link de un reel del ingeniero Iván Sotomayor de RIAN Soluciones, donde habla acerca de esta idea de aprovechar los rincones de tu hogar: Facebook.

Si bien te mostramos algunos ejemplos para que te inspires y comiences a ahorrar espacio en tu hogar con estos consejos de arquitectos en Puebla, pero hay muchas más formas de hacerlo, solo es cuestión de que pongas manos a la obra y eches a volar la imaginación. Te dejamos algunas imágenes extra para que potencies tu casa al máximo.

 

Si te interesa enfocarte en el espacio de tu baño, seguro te interesará leer Tips de arquitectos en puebla para aprovechar el espacio del baño (riansoluciones.com)

Compártenos en nuestras redes sociales los cambios que hagas. ¡Estaremos atentos para verlos!

¡Síguenos en FacebookInstagram , TikTok  o YouTube y encuentra más contenido como este!

 

One response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *